martes, 24 de enero de 2012

Sintaxis

1.Tipos de unidades lingüísticas y en qué se diferencian entre sí. Ejemplos.

-Fonemas: Sonido ideal o modelo de sonido (unidad lingüística mínima que carece de significado) . Ejemplos: /n/, /e/
-Palabra: Conbinación de palabras a las que atribuimos un significado. Ejemplos: Casa, mesa.
-Sintagma: Grupo de palabras que desempeña una fundión sintáctica. Ejemplos: La casa grande, la mesa azul.
-Frase: Combinación de sintagmas que expresa una idea completa sin verbo. Ejemplos: ¡Hola!, ¡Bien!
-Oracion: Combinación de sintagmas que expresa una idea completa sin verbo. Ejemplos: La casa es muy grande, El niño viene en autobus.
-Texto: Conjunto de enunciados que constituye un mensaje completo. Ejemplos: Un poema, un texto.

2.Diferencia entre oracion y sintagma. Ejemplos.

Un sintagma es un grupo de palabras que desempeñan en la oración una función sintáctica. La palabra mas importante de un sintagma es su núcleo sin embargo la oración es un conjunto de palabras que tiene al menos un verbo en forma personal.

3.Tipos de palabras y diferencias entre sí. Ejemplos.

Sustantivo- Palabra que designa una persona, objeto, animal...Ej: Niño, mesa, gato...
Adjetivo determinativo-Palabra que acompaña al sustantivo y concuerda en género y numero. Ej: Mi, esta
Adjetivo calificativo-Dice una cualidad o característica del sustantivo. Ej: Bonito, grande...
Verbo-Indica una acción. Ej: Andar, comer
Adverbio-Palabra que indica cantidad, tiempo, duración... Ej: Hoy, constantemente...
Preposición-Palabra invariable que indica situación. Ej: A, ante, bajo...
Conjunción-Es una palabra que se utiliza como unión. Ej: Que, porque, y...
Artículo-Acompaña al nombre e indica su genero y numero. Ej: El, la..
Pronombre-Palabra que sustituye al nombre. Ej: Eso, él..

4.¿Cómo es la estructura u organización interna de un sintagma?

Un sintagma esta formado por varias palabras en la que una suele tener la mayor importancia, dentro del sintagma hay otras palabras que desempeñan otras funciones.

5.¿En que se diferencia el sujeto léxico del sujeto gramatical? Ejemplos.

El sujeto léxico lo podemos apreciar en la oración (Juan vino tarde del colegio), sin embargo, el sujeto gramatical no está en la oración y lo podemos averiguar por la persona del verbo (Fue a comprar azúcar).

6.¿Que funciones sintáctica aparecen dentro de la oración y como se reconoce cada una de ellas?

Sujeto: Concuerda con el verbo.
Predicado: Es el resto de la oración.
Atributo:Sustituir lo que piensas que puede ser por así o eso, en las frases que van con el verbo ser, estar o parecer.
Complemento directo: Sustituirlo por eso.
Complemento indirecto: Sustituirlo por le o les.
Complemento preposicional: Hacer la sustitución por prep que +verbo.
Complemento agente:
Complemento circunstancial: Indica duración, tiempo, modo

7.¿que es lo que mas difícil me resulta de entender de todo esto?¿Y lo más fácil?